ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS
SOA es una forma especial de construir software. Lo hace fácil de reutilizar porque todas las partes del software hablan entre sí usando un lenguaje común a través de una red.
Ilustracion 1: SOA
Imagina SOA como un sistema de piezas de lego que se puedan usar una a y otrs vez en diferentes construcciones. Estas piezas son como los elementos de software, y SOA les permite comunicarse entre si a traves de una red para crear aplicaciones de software en diversos sistemas.
CARACTERISTICAS
- Los servicios son autónomos: Cada servicio SOA se mantiene y desarrolla de forma independiente.
- Los servicios son distribuibles: Se pueden ubicar en cualquier parte sobre la red siempre que este soporte los protocolos de comunicación requeridos.
- Los servicios se pueden descomponer: Cada servicio SOA es independiente de los otros y puede ser remplazado o actualizado sin romper con las aplicaciones que conecta.
- Los servicios no comparten clases: Es una arquitectura SOA, los servicios comparten y contratos y equemas cuando se comunican, no clases internas.
- Reduce el nivel de acoplamiento.
- Seguridad mas clara
- Favorece la reutilización.
- Permite fácil escalabilidad.
- Permite un monitoteo preciso.
- Permite la interoperabilidad
DESVENTAJAS
- Complejidad: La implementación de SOA puede ser compleja, especialmente en aplicaciones grandes y en organizaciones sin experiencia en este enfoque.
- Costos Iniciales: La adopción de SOA puede requerir inversiones significativas en infraestructura y capacitación.
- Rendimiento: La comunicación entre servicios puede introducir cierta latencia, lo que podría afectar el rendimiento en aplicaciones que requieren respuestas instantáneas.
- Gestión de Transacciones: La gestión de transacciones distribuidas puede ser complicada y requiere una planificación cuidadosa
La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) se base en tres funciones claves:
- Proveedor de servicios: Este es quien crea servicios web, los pone a disposición en un registro y se encarga de establecer las reglas para usarlos.
- Agente o registro de servicios: Su tarea es proporcionar información sobre los servicios disponibles a quienes los necesitan. Puede ser público o privado.
- Usuario del servicio: Simplemente, este es la persona o entidad que busca un servicio en el registro o a través del agente y se conecta con el proveedor para utilizarlo.
Ejemplo de empresas o proyectos que utilicen la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA).
1.- AMAZON
Utiliza una arquitectura orientada a servicios en su plataforma de comercio electrónico. Cada componente de la plataforma, como la gestión de pedidos, el sistema de recomendaciones, la administración de inventario, etc., se implementa como un servicio independiente.
2.- NETFLIX
Netflix utiliza SOA para su plataforma de transmisión de video. Los componentes clave, como la gestión de contenido, el sistema de recomendaciones, la administración de usuarios y la transmisión de video, están construidos como servicios independientes.
3.- FEDEX
Utiliza SOA para gestionar sus operaciones logísticas y de entrega, lo que le permite rastrear paquetes, gestionar rutas y proporcionar servicios de seguimiento a sus clientes de manera eficiente.
4.-GOOGLE
Utiliza SOA en varios de sus productos y servicios, incluidos Google Maps, Gmail y Google Drive, para descomponer las funcionalidades en servicios independientes que se pueden escalar y mantener de manera eficiente.
5.-UBER
Utiliza SOA para gestionar su plataforma de transporte compartido, con componentes como la gestión de viajes, la administración de conductores y la facturación implementados como servicios independientes.
REFERENCIAS
Oré Vilchez, E. D. (27 de Septiembre de 2022). linkedin. Obtenido de linkedin: https://es.linkedin.com/pulse/arquitectura-orientada-servicios-soa-eber-daniel-or%C3%A9-vilchez
Comentarios
Publicar un comentario