Concepto de Arquitectura de SW
5
PRÁCTICAS PARA EMPLEAR LA ARQUITECTURA DE SOFTWARE
Prioriza la escalabilidad
Contar
con una efectiva arquitectura incide en el potencial de escalabilidad del
sistema, ya que facilita el desarrollo de los procesos, evita problemas en el
calendario del proyecto y sobre todo, reduce la incidencia de errores
posteriores.
2.
Apunta a la flexibilidad
La
flexibilidad es esencial para optimizar la arquitectura de software y escalarla
de acuerdo con las necesidades técnicas y de mercado.
Es importante señalar que, al colocar la flexibilidad y la adaptabilidad como características esenciales de una buena arquitectura de software, mitigamos los riesgos comerciales relacionados con la obsolescencia futura. Por consiguiente, esta dimensión es clave para aumentar el ciclo de vida del producto.
3.
Garantiza el entendimiento de la esencia del proyecto
Como
gestor, necesitas garantizar que todos tengan una perspectiva clara acerca del
panorama general y hacia dónde el proyecto debe dirigirse.
Al
contar con una arquitectura que cierre la brecha entre las partes interesadas,
fomentas una visión integral del proceso, dado que todos los involucrados
logran entender la razón de ser del proyecto, tienen consciencia de sus
responsabilidades y cumplen con los plazos asignados.
4.
Emplea recursos y tecnologías de punta
La
arquitectura involucra el uso adecuado de recursos de tecnología e innovación:
conocerlos y dominarlos es fundamental para asegurar la inclusión de soluciones
útiles en el desarrollo del software.
REFERENCIA
Palmero, E. (09 de Julio de 2021). eykkon.
Obtenido de eykkon: https://www.eykkon.com/blog/arquitectura-de-software/
Comentarios
Publicar un comentario