ARQUITECTURA DE MICROSERVICIOS

La arquitectura de microservicios es como una forma de construir aplicaciones de software en la que, en lugar de tener un solo programa grande, tienes muchos pequeños programas independientes. Cada uno de estos pequeños programas hace una tarea específica y puede estar escrito en un lenguaje de programación diferente. Estos programas se comunican entre sí a través de reglas que les permiten trabajar juntos, y cada uno tiene su propio lugar para guardar la información que necesita. Esto hace que la aplicación sea más eficiente y menos propensa a errores o caídas. Ilustracion 1: Arquitectura de Microservicios vs Arquitectura Monolitica Ventajas: Modularidad: En lugar de una gran aplicación, los microservicios son como piezas independientes que se pueden desarrollar y desplegar por separado. Si un servicio tiene un problema, no afecta a los otros. Escalabilidad: Puedes hacer crecer cada parte de la aplicación según lo necesites. Si un componente necesita más poder de procesamiento, pue...