MODELADO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE

LENGUAJES DE DESCRIPCIÓN DE ARQUITECTURA

1.- UML: Es un lenguaje de modelado estandarizado que consta de un conjunto integrado de diagramas, desarrollado para ayudar a los desarrolladores de sistemas y software a especificar, visualizar, construir y documentar los artefactos de los sistemas de software, así como para el modelado de negocios y otros sistemas que no son software.


2.- BPMN: Un modelo y notación de procesos de negocio (BPMN) estándar brindará a las empresas la capacidad de comprender sus procedimientos comerciales internos en una notación gráfica y brindará a las organizaciones la capacidad de comunicar estos procedimientos de manera estándar. Además, la notación gráfica facilitará la comprensión de las colaboraciones de desempeño y las transacciones comerciales entre las organizaciones.

3.- ARCHIMATEes un lenguaje de arquitectura enterprise del estándar abierto del Grupo Abierto, basados en el estándar IEEE 1471. Ofrece un lenguaje común para describir la construcción y operación de procesos de negocios, estructuras organizacionales, flujos de información, sistemas IT e infraestructura técnica, el cual pueden utilizar los Arquitectos de Enterprise para describir, analizar y visualizar relaciones de manera clara entre dominios de negocio.

4.- SysML: Es un lenguaje de modelado de dominio específico para aplicaciones de sistemas de ingeniería. Soporta la especificación, análisis, diseño, verificación y validación de un amplio rango de sistemas y sistemas de sistemas. Estos sistemas pueden incluir hardware, software, información, procesos, personal e instalaciones.

5.- ADL: debe ser capaz de modelar componentes, conectores y configuraciones de software con una serie de características. Los Input/Output Autómatas (IOA) no fueron creados como un ADL sino como un lenguaje para especificación de sistemas concurrentes asincrónicos.



6.- WEBML: Web Modeling Language) es una notación visual para el diseño de aplicaciones Web complejas que usan datos intensivamente. Provee especificaciones gráficas formales para un proceso de diseño completo que puede ser asistido por herramientas de diseño visuales.


7.-ADML: es un lenguaje que se centra en la documentación de desiciones arquitectonicos clave y como afectan a la arquitectura de software.


Ya que se emplicaron un poco los lenguajes de descripcion de arquitectura, le mostrare en donde aplicamos estos lenguajes en muestro propotipo que se realizo en la clase de Arquitectura de Software.

Nosotros utilizamos el lenguaje BPMN porque debido a que se adapta a una aplicación web y a su alineación con el flujo de operaciones y la lógica del negocio. Esto implica comprender cómo funciona la aplicación y cómo interactúa con el usuario en el backend. También se considera la secuencia de trabajo. En nuestro caso se hizo para una clinica en general.

El modelo BPMN que se utilizo para la clinica es el siguiente:
El diagrama que se mostro anteriormete tiene un parecido al diagrma UML, aqui te explico en que se direncian el uno con el otro:

  • BPMN: Se utiliza principalmente para modelar y visualizar procesos de negocios. Está diseñado para ser comprensible para personas no técnicas y se centra en representar flujos de trabajo, eventos y actividades en el contexto de los procesos empresariales.
  • UML: Es un lenguaje de modelado más amplio que abarca diversos aspectos del desarrollo de software. Se utiliza para representar la estructura y el comportamiento de sistemas software, incluyendo clases, objetos, relaciones, actividades, etc.


PROTOTIPO REALIZADO EN FIGMA PARA UNA CLINICA EN GENERAL

Entra a este link y podras encontar el prototipo que se realizo, en donde podras ver la parte de visualizacion por parte del usuario y del administrador.

Por parte del usuario solo podras observar todo lo que tenemos por ejemplo: Informacion sobre nosotros, ubicación, lo que ofrece la empresa. horarios, un apartado para reservar citas, reservaciones de citas y por ultimo donde puedes checar tu cita solo introduciendo su numero de telefono.

Por parte de aldministrador en cada una de las partes se encuenta un botón de modificar, pero en cada apartado se podra observar un cuadra donde dice la palabra "MODIFICAR". pero dependiendo el apartado es lo que se va a cambiar, hay casos en donde solo se cambia solo la foto de fondo y en otros casos ir cambiando los servicios que se ofrecen en nuestra clinica.

Pero todo esto podras verlo con este link que te muestro a continuacion:



REFERENCIAS:

abiztar. (s.f.). abiztar. Obtenido de abiztar: https://www.abiztar.com.mx/articulos/sysml-modelando-sistemas-y-sistemas-de-sistemas.html

bpmn. (s.f.). bpmn. Obtenido de bpmn: https://www.bpmn.org/

visual-paradigm. (s.f.). visual-paradigm. Obtenido de visual-paradigm: https://www.visual-paradigm.com/guide/uml-unified-modeling-language/what-is-uml/#:~:text=UML%2C%20short%20for%20Unified%20Modeling,business%20modeling%20and%20other%20non%2D


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR

PATRONES DE DISEÑO EMERGENTES

ARQUITECTURA MONOLITICA